lunes, 20 de noviembre de 2017

Los Tipos De Maquillajes

Los Tipos De Maquillajes



El mundo del maquillaje tiene muchas opciones que ofrecer, más allá de los productos que utilizamos a diario para resaltar nuestra belleza y los estilos de día y noche que muchas conocemos. ¡Tu kit de maquillaje personal es poco al lado de todo lo que hay en el área de los cosméticos!Existen diversos tipos de maquillaje adaptados al ambiente en el que se necesitan.

Maquillaje De La Calle

Maquillaje De La Calle 

El maquillaje de calle es aquel estilo que utilizamos todos los días y que generalmente incluye una base ligera, máscara, rubor y labial. Para este tipo de maquillaje puedes utilizar cualquier clase de productos, mientras los mismos sean de calidad y adecuados tanto para tu tipo como para tu tono de piel.

Maquillaje Teatral

Maquillaje Teatral 

En el caso del maquillaje teatral se utilizan otros productos, ya que deben ser muy pigmentados y duraderos para soportar varias horas, y se utiliza para exagerar las expresiones faciales de los actores




Maquillage Normal O Rectificado

Maquillage Normal O Rectificado 

Este tipo de maquillaje es el que se utiliza en el caso de vídeos o películas, que exige productos que dejen un acabado natural de gran precisión. Ello ocurre debido a que la pantalla magnifica los defectos de la piel y se debe tener un color duradero y consistente

Maquillaje Para Fotografia

Maquillaje Para Fotografia 


Sigue el mismo estilo del maquillaje normal, solo que utiliza productos especiales para resaltar bajo el flash de la cámara. Es el maquillaje de las sesiones fotográficas.





Maquillaje Correctivo

Maquillaje Correctivo
El maquillaje correctivo se utiliza para mejorar la apariencia de las personas que tienen imperfecciones y/o lesiones dermatológicas (cicatrices, quemaduras, cuperosis…) respetando su personalidad, no se trata de maquillar por realzar la belleza, sino de disimular y atenuar estas lesiones para lograr un aspecto más estético, por lo que tiene una gran importancia a nivel psicológico, ya que la persona que tiene este tipo de imperfecciones cutáneas o lesiones inestéticas pueden sufrir trastornos de personalidad y comportamiento, así que el maquillaje corrector tiene el objetivo de conseguir que la persona obtenga una imagen más positiva de sí misma y pueda establecer sus relaciones con los demás sin sentirse diferente ni sufrir rechazo.

Hay que tener en cuenta que los maquillajes correctivos suelen tener un alto poder cubriente, por lo que algunas personas pueden sentir la sensación de llevar una máscara. Pero después de ese fondo corrector, hay que aplicar correctamente los maquillajes que aportan color (en ojos, labios, pómulos…) resaltando las zonas más agraciadas de cada persona y devolviendo la armonía a su rostro para aportarle seguridad y mejorar su nivel de autoestima.